“En un mundo en constante evolución y cada día más competitivo, la innovación es un factor de diferenciación. Conscientes de ello, Licuas orienta sus esfuerzos en la inversión en este área.
LICUAS, S.A. apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación como motores de su estrategia presente y futura. Como compañía siempre nos hemos diferenciado por nuestra capacidad para aportar soluciones innovadoras, que mejoren la calidad de los servicios
prestados a nuestros clientes, así como por la permanente voluntad de innovar en los procesos de la organización para poder ofrecer a nuestros clientes el mejor de los servicios.
Basándonos en las necesidades de nuestros clientes, trabajadores y proveedores, se desarrollan proyectos de I+D+i. Estas actividades están enfocadas a la mejora de los servicios ofertados, así como las herramientas internas para la ejecución de los mismos.
Entre los diferentes proyectos de I+D+i que desarrolla Licuas con el fin de mejorar los servicios de mantenimiento prestados al cliente, se está implantando GISMU (GESTIÓN INFORMÁTICA DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO URBANO). Se trata de un software de última tecnología que cuenta con geolocalización precisa, pudiendo realizar inventarios, mantenimiento y seguimiento de las actuaciones preventivas y correctivas que se realicen.
LICUAS es una empresa experta y pionera en la conservación y mantenimiento de las redes de saneamiento y abastecimiento, que busca alcanzar la mayor calidad y bienestar de los ciudadanos. Por ello, se está invirtiendo en el desarrollo de proyectos asociados al proceso de construcción de rehabilitación de tuberías sin zanja. Este método consiste en la reparación y mejora de las tuberías sin necesidad de interferir en el día a día de los ciudadanos, puesto que no es necesario cortar la vía. Para ello, se cuenta con los equipos más punteros del mercado, alcanzando la reparación de tuberías de diámetro de 1600 mm.
En línea con los trabajos de rehabilitación de tubería, LICUAS tiene registradas las siguientes marcas de materiales.